El pollo que vivió sin cabeza 18 meses
GGG pos vagando por el internet encontre esta historia de un pollo ke ivan a matar pa comerselo pero pos no lo mataron bien jajaja ahi la historia jijiji

EL «MILAGRO» DE MIKE
Fruita es una ciudad de 6.400 habitantes de Colorado (Estados Unidos) que apenas sería noticia si no fuera porque allí nació y creció su ciudadano más famoso: el gallo Mike. Pero Mike no es un pollo cualquiera. Ha pasado a la historia por ser el único animal que ha vivido más de un año sin cabeza, exactamente 18 meses, gracias a los cuidados y mimos de aquéllos que, en su día, le seccionaron la mayor parte de su cabeza con la única intención de preparar una suculenta cena.
Aquel día, 10 de septiembre de 1945, el granjero Lloyd Olsen fue a buscar un pollo para la cena y eligió a uno de los más cebados. Levantó el hacha con cuidado intentando dejar la mayor parte del cuello posible -la zona que más le gustaba a su suegra- y le cortó la cabeza. Hasta aquí todo normal. Después de ser decapitado, el pollo dio unos pasos y se fue al corral con las demás aves. Mike agitaba sus plumas e incluso intentaba esconder lo poco que quedaba de su cabeza bajo el ala. También quiso piar aunque el único sonido que podía emitir era un leve gorjeo procedente de su esófago abierto.

«A la mañana siguiente mi abuelo volvió al corral y se quedó maravillado. Estaba vivo. Comprendió que tenía más valor así que en una olla, y comenzó a alimentarlo y darle de beber con una pipeta», relata Troy Waters, nieto del dueño del pollo. Como al cabo de una semana seguía vivo, el granjero Olsen decidió llevarlo a Salt Lake City para que fuera estudiado por los científicos de la Universidad de Utah.
La explicación fue sencilla: el golpe nada certero le había dejado intactas la yugular, gran parte del cerebro y un oído. «Que viva es posible si el corte no daña la masa encefálica, aunque ojos, pico, lengua y oídos queden destruidos, y si sólo afecta a los vasos secundarios», afirma Indalecio Ruiz Calatrava, profesor de Veterinaria de la Universidad de Córdoba. « De este modo, la hemorragía podría superarse, y si se le da de comer manualmente, a través de la abertura, el animal podría vivir durante un tiempo».
Así fue como sucedió. Mike se alimentaba de granos de maíz y leche, y en vez de desfallecer, fue ganando peso. De poco más de un kilo pasó a los 3,5 en apenas unos meses. No quedó ahí la cosa. Olsen comprendió que podría beneficiarse y decidió exhibirlo por todo el país presentándolo como un auténtico milagro. Se pagaban más de 25 centavos por verlo correr y observar su cabeza flotando en un frasco de formol. Llegó a ganar 4.500 dólares al mes.
Había nacido una estrella. Revistas como Life o Time se hicieron eco de la increíble noticia, así que el ejemplo cundió y otros granjeros comenzaron a cortar cabezas a sus pollos para ver si ocurría lo mismo. El que más vivió fue uno llamado Lucky, pero no pasó de los 11 días.

La vida de Mike se apagó en marzo de 1947 al atragantarse con unos granos de maíz. Murió de asfixia, pero su espíritu continuó vivo. Tanto es así que la cuidad de Fruita decidió en 1999 celebrar un día en su honor. Desde entonces, cada año, el tercer domingo de mayo se organizan unos juegos cuyos protagonistas son los pollos. Incluso se ha editado un libro con sus mejores fotos y una escultura con su nombre se levanta en pleno centro. Hasta tiene página en Internet (www.miketheheadlesschicken.org). Todo ello para celebrar «el coraje y las ganas de luchar de Mike».
ggg yo tenia un perro sharpey jiji de esos arrugados jaja y tenia borregos y el perro le arranco una pata a un borrego y siguio vivo jiji y despues mi jefa mato al borrego y a mi perro :'(:'(:'( ke poca :fur: almenos no lo hicieron en mi presencia :'(:'( ggg XD cuiden a sus mascotas jajaja
ahhh!! :( yo siempre he kerido un shar pei!!! jeje en fin la historia esta bien kagada!! XD pero me hizo reir mucho jeje mas y mas tu comentario cocho jeje
hola, pues a mis perros los van a regalar, ques ke por k son traviesos y keske yo lo hice asi
jjeje si alguin desea al FOX TERRY pss comunikese con su servilleta
jeje , saludos
Ches gringos, no cabe duda que cada vez hacen negocio de formas inimaginables.
Noticias del martes 10 de enero de 2006
ABREN ACADEMIA ARTÍSTICA PARA ANIMALES
Una Academia de Artes para mascotas fue inaugurada en Alemania, donde los talentosos animales aprenden a cantar, bailar y tocar instrumentos musicales.
Viviane Theby, una profesora de la Academia de Arte Wittlich, ya le ha enseñado a una gallina a tocar el xilofón y a un gato a tocar el piano.
Theby, quien además enseña a bailar a las mascotas que asisten a la Academia Animal Scheuerhof, explica que «utilizo los mismos mecanismos que otros entrenadores de animales. Si la mascota toca la tecla correcta, recibe un premio. Los animales repiten aquello que les brinda una recompensa».
Entre algunos de sus famosos alumnos se encuentra Katie, la gallina que aprendió a tocar el xilofón.
«Si toca la tecla correcta con su pico, recibe algo», explica la profesora, quien además agrega que otro de sus alumnos, el gallo Gackeline, ya aprendió las primeras notas de «Twinkle, Twinkle, Little Star».
La docente también le enseñó al gato Fuchs a tocar el piano, quien «hasta dio conciertos, y hemos vendido algunos de sus CDs. Ocasionalmente formamos un dúo», explica.
Finalmente, el alumno estrella es su perro, «Bello»s, quien aprendió a bailar. «Me llevó más de seis meses enseñarle una rutina de danza, pero finalmente la aprendió y ahora hacemos el ‘baile del perro’ juntos», detalló la profesora.
no creo k sea ningun milagro k un animal pueda vivir sin una extremidad: mi perro le cortaron los guevos para k no se folla-se la perra de mi vecina i aun esta vivo pero lo mas aluzinante es k aun se la monta