28 de diciembre.- Día de los Inocentes.

28 diciembre, 2005 2 Por The SmD

Dia de los inocentes… Ke no se los chamakeen ;)

Este día, recuerda la matanza de los «inocentes» realizada por Herodes, con la intención de terminar con la vida del recién nacido Jesús

A pesar de referirse a un hecho sangriento, en México, sin saber a ciencia cierta su origen, el día de los «inocentes» se ha transformado en una tradición festiva.

Este día, recuerda la matanza de los «inocentes» realizada por Herodes, con la intención de terminar con la vida del recién nacido Jesús

Según señala el Evangelio de San Mateo, Herodes llamó a los Sumos Sacerdotes para preguntarles en qué sitio exacto iba a nacer el rey de Israel, al que habían anunciado los profetas. Ellos le contestaron: «Tiene que ser en Belén, porque así lo anunció el profeta Miqueas diciendo: «Y tú, Belén, no eres la menor entre las ciudades de Judá, porque de ti saldrá el jefe que será el pastor de mi pueblo de Israel» (Miq. 5, 1).

Entonces Herodes se propuso averiguar exactamente dónde estaba el niño, para después mandar a sus soldados a que lo mataran. Y fingiendo dijo a los Reyes Magos: – «Vayan y averiguen acerca de ese niño, cuando lo encuentren regresan y me lo informan, para ir yo también a adorarlo». Los magos se fueron a Belén guiados por la estrella que se les apareció otra vez, al salir de Jerusalén, y llenos de alegría encontraron al Divino Niño Jesús junto a la Virgen María y San José; lo adoraron y le ofrecieron sus regalos de oro, incienso y mirra. En sueños recibieron el aviso divino de que no volvieran a Jerusalén y regresaron a sus países por otros caminos, y el pérfido Herodes se quedó sin saber dónde estaba el recién nacido. Esto lo enfureció hasta el extremo, por lo que rodeó con su ejército la pequeña ciudad de Belén, y dio la orden de matar a todos los niñitos menores de dos años, en la ciudad y alrededores.

El mismo evangelista San Mateo afirmará que en ese día se cumplió lo que había avisado el profeta Jeremías: «Un griterío se oye en Ramá (cerca de Belén), es Raquel (la esposa de Israel) que llora a sus hijos, y no se quiere consolar, porque ya no existen» (Jer. 31, 15).

A pesar de referirse a un hecho sangriento, en México, sin saber a ciencia cierta su origen, el día de los «inocentes» se ha transformado en una tradición festiva.

Como medida precautoria, para no caer en las bromas de parientes y amigos, la gente debe recordar que no debe dar prestado nada: dinero, alguna joya, libros, o cualquier otro objeto, porque lo pueden hacer «inocente».

La broma consiste en que la persona que cae en el engaño al dar prestado algún objeto de su propiedad, éste no le es devuelto.

Parte de la tradición consiste en que a la persona que fue engañado, es decir, al «inocente», se le da una canastita con dulces con el siguiente recado: INOCENTE PALOMITA QUE TE DEJASTE ENGAÑAR, SABIENDO QUE EN ESTE DÍA NADA SE DEBE PRESTAR.

Otras de las acciones consideradas como inocentadas eran las de divulgar convincentemente alguna noticia falsa, siendo parte de la diversión el que alguien se la creyera

Finalmente las cosas que se pedían prestadas sí eran devueltas acompañadas de dulces, juguetes en miniatura y el recado correspondiente: HERODES, CRUEL E INCLEMENTE, NOS DICE DESDE LA FOSA, QUE CONSIDERA INOCENTE AL QUE PRESTA ALGUNA COSA.

RECUERDA:
Si llevas a cabo la broma de los «inocentes», después deberás regresar con dulces, juguetes y recado la prenda prestada o decir la verdad respecto a la noticia inventada. Es una tradición en la que puedes divertirte.

inocentes

FELICES FIESTAS MUCHACHOS GGG y no hagan bromas ogts jajajaja